Interesante artículo de Mercedes Serraller y Rubén Sampedro, hoy en Vozpópuli:
El mayor accionista individual de Banco Sabadell denuncia la injerencia política en la opa:
El debate (30/09/2025): “El mayor accionista individual del Sabadell, David Martínez, acepta la opa de BBVA y critica la injerencia política.
Martínez ha señalado que «ha decidido participar en la oferta presentada por BBVA porque considero que la consolidación en España de ambas instituciones dará lugar a una entidad aún más competitiva y rentable, y con mayor potencial de revalorización».
Por otra parte, indica que «se ha prestado una enorme atención al precio de la oferta. En mis consideraciones, este factor es secundario a los beneficios estratégicos y financieros que la entidad generará para sus accionistas en el largo plazo. Igualmente, estimo que la interferencia política ejercida ha afectado negativamente a la contraprestación de esta oferta».
Expansión (30/09/2025): “David Martínez, tercer accionista de Sabadell, acudirá a la opa de BBVA pese al rechazo del consejo.
Martínez se lamentó de las «interferencias políticas» que ha habido durante el proceso. «Han afectado negativamente a la contraprestación», afirma”.
Cinco Días (30/09/2025): “El consejero díscolo del Sabadell: el precio de la opa “es secundario” y se ha visto afectado por la “interferencia política”
… Donde sí coincide su posición en ambos informes es en denunciar la “interferencia política ejercida”, en relación con la obligación impuesta por el Gobierno de mantener la independencia de ambas entidades durante tres años, ampliables por otros dos más”.
Relacionado:
El recurso del BBVA y el procedimiento europeo de infracción: dos vías independientes. Confilegal, 21 de agosto de 2025. Publicado también en Vozpópuli, el 23 de agosto de 2025, bajo el título: El recurso del BBVA y el procedimiento europeo: dos vías independientes pero conectadas.
La injerencia gubernamental, anticipada y arbitraria, contra la OPA del BBVA sobre el Banco Sabadell es contraria al Derecho de la UE (III). Diario La Ley, nº 10.774, 29 de julio de 2025.
Opa del BBVA. ¿Bruselas interviene tarde, mal y para nada? 21 de julio de 2025. https://isaacibanez.es/opa-del-bbva-bruselas-interviene-tarde-mal-y-para-nada/
La injerencia gubernamental, anticipada y arbitraria, contra la OPA del BBVA sobre el Banco Sabadell es contraria al Derecho de la UE (II). Diario La Ley, nº 10.767, 18 de julio de 2025.
Ministro Cuerpo: consejos vendo y para mí no tengo. Vozpópuli, 31 de mayo de 2025.
Contribución a la “Consulta pública sobre criterios de interés general afectados por la operación de adquisición de BBVA sobre Banco Sabadell”. Diario La Ley, nº 10.731, 27 de mayo de 2025.
¿Arbitrariedad o interés general? Las balas israelíes y la Opa del BBVA. Vozpópuli, 28 de abril de 2025.
La injerencia gubernamental, anticipada y arbitraria, contra la OPA del BBVA sobre el Banco Sabadell es contraria al Derecho de la UE. Diario La Ley, nº 10.599, 30 de octubre de 2024.
¿Existe compadreo entre la Comisión Europea y el Gobierno en la OPA sobre Talgo? Vozpópuli, 31 de agosto de 2024.
¿Está la CNMV poniendo palos en las ruedas a la Opa del BBVA? Vozpópuli, 25 de junio de 2024.
La libertad de empresa en España y las injerencias gubernamentales ilegítimas. Vozpópuli, 29 de mayo de 2024.
¿Cómo protege la Comisión, como guardiana de los Tratados, las libertades fundamentales de la Unión Europea ante las injerencias arbitrarias de los gobiernos? El caso Ferrovial. Diario La Ley, nº 10.492, 24 de abril de 2024.
Fíate de la Comisión Europea y no corras. El caso Ferrovial. Vozpópuli, 5 de abril de 2024.
Moción de censura a Sánchez de la Junta de Ferrovial. Vozpopuli.com. 14 de abril de 2023.
El asunto Ferrovial: auténtica prueba de estrés de las libertades comunitarias. Vozpopuli.com. 12 de abril de 2023.