Comienzan las defecciones ante una situación insostenible de las libertades democráticas

Artículo de Gabriela Cañas, en El País (11/08/2025): Cinismo para la libertad de medios Con sus proyectos legislativos, La Moncloa ha optado fundamentalmente por la estrategia de control. Antonio Rodríguez en The Objective (11/08/2025): La expresidenta de EFE critica en ‘El País’ el control de los medios con Sánchez: «Da miedo» Gabriela Cañas denuncia el … Leer más

Es obvio que el derecho de acceso a la información pública es un derecho fundamental

Publicada la memoria de actividades 2024 del Consejo En la presentación de la memoria, a cargo del presidente del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, José Luis Rodríguez Álvarez, puede leerse lo siguiente: “…/… El avance logrado con el Estatuto se suma así felizmente al gran hito normativo del año 2024: la entrada en vigor … Leer más

El fiscal general del sanchismo, a punto de sentarse en el banquillo

Información de Carlos Berbell en Confilegal: El fiscal general del Estado finalmente será juzgado, no así su subordinada, la fiscal jefe de Madrid: queda fuera de la causa Relacionado: Rato tiene toda la razón: el ministro de Hacienda no puede acceder a datos reservados del contribuyente Salvador viada relata el alto grado de putrefacción de … Leer más

La injerencia gubernamental, anticipada y arbitraria, contra la OPA del BBVA sobre el Banco Sabadell es contraria al Derecho de la UE (III)

Mi artículo, publicado hoy en el Diario La Ley, nº 10.774. Resumen: La Comisión Europea, con relación a lo acontecido hasta la fecha en la opa del BBVA sobre el Banco Sabadell, ha decidido abrir un procedimiento de infracción contra España, al considerar que determinadas disposiciones de la legislación bancaria y de la ley de … Leer más

Artimañas para demorar la entrega de documentos solicitados al amparo de la Ley de transparencia

Caso concreto: El 24 de junio de 2025 se solicita, a través del Portal de la Transparencia y al Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, el acceso a determinados documentos, al amparo de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Según el artículo 20.1 de … Leer más

Sala de lo Penal del TS: los indicios recogidos en la instrucción sobre la actuación delictiva y la participación de Santos Cerdán en la trama «son nutridos y poderosos»

El Tribunal Supremo confirma la prisión provisional de Santos Cerdán por riesgo de destrucción de pruebas ante indicios de su «papel directivo” en la trama que se investiga El auto rechaza el argumento de la defensa de que los elementos tenidos en cuenta contra Cerdán se hayan valorado en contra de su derecho a la … Leer más

Transparencia para el pasado, oscuridad para el presente

Según la nota de prensa del Ministerio de la Presidencia (22/07/2025): El Gobierno remite al Congreso la Ley de Información Clasificada El Consejo de Ministros da luz verde a la norma que sustituirá a la Ley de Secretos Oficiales de 1968. Por primera vez en la historia de España se establece la desclasificación automática de … Leer más

Opa del BBVA. ¿Bruselas interviene tarde, mal y para nada?

Hoy, Agenda Pública publica un análisis de Bernardo de Miguel, bajo el título: OPA del BBVA al Sabadell: Bruselas interviene tarde, mal y para nada  No obstante el respeto que me merece su autor, considero que sus apreciaciones sobre este asunto son desacertadas y no obedecen a la realidad. Señala, en primer lugar, la tardía … Leer más

Teoría de la Injerencia Política en el Espacio Financiero, del profesor Tapia Hermida

Muy interesante, candente y oportuna la reflexión del profesor Tapia Hermida, expuesta en su blog el 20 de julio: Teoría de la Injerencia Política en el Espacio Financiero (TIPEF) Y La injerencia política en la OPA de BBVA sobre Banco de Sabadell: “Crónica de una infracción anunciada”. La Comisión Europea abre a España un procedimiento … Leer más

Según el Consejo de la UE, no existen informes jurídicos sobre la propuesta española de incluir el catalán como lengua oficial

Parece claro que en la UE no se quiere, con mucha razón, ni oír hablar de la reforma del maltrecho régimen lingüístico. Es más, el asunto empieza a ser muy molesto. Artículo de Mercedes Serralller, en Vozpópuli (18/07/2025): Expediente en blanco: Bruselas ignora a Sánchez con el catalán y el euskera Información de Juan Sanhermelando, … Leer más