El Defensor del Pueblo valida la derogación, impuesta por un prófugo de la Justicia, del artículo 43 bis LEC («cuestión prejudicial europea»)

Mi artículo, publicado hoy en Diario La Ley.

 Resumen:

Según el Defensor del Pueblo, es verdad que la inclusión de normas procesales de vocación europea en las leyes de enjuiciamiento es una medida positiva y razonable, pero no hacerlo, o dejar de hacerlo, es una cuestión de discrecionalidad normativa. En nada afecta a la seguridad jurídica en el sentido del artículo 9.3 de la Constitución española, dado que se aplican directamente la jurisprudencia y el derecho comunitarios, así como las demás leyes procesales españolas.

Según su resolución, todo lo que contemplaba el artículo 43 bis LEC es posible con el artículo derogado. Tiene claro que se podrán suspender procesos, si el tribunal competente así lo considera, cuando hay una cuestión prejudicial comunitaria interpuesta por otro órgano judicial en otro proceso análogo.

I.- La solicitud del planteamiento de recurso de inconstitucionalidad

II.- La Resolución del Defensor del Pueblo

III.- Bibliografía del autor

Sobre la derogación del artículo 43 bis LEC. El ordenamiento jurídico se degrada al servicio de un prófugo de la Justicia. Diario La Ley, nº 10.536, 1 de julio de 2024.

El revuelo causado por la incorporación a la Ley de Enjuiciamiento Civil de un nuevo artículo 43 bis sobre la «cuestión prejudicial europea». Diario La Ley, nº 10.428, 18 de enero de 2024.

¿Tumbará Junts el decretazo ómnibus? ¿Qué hará el PNV? Vozpópuli, 9 de enero de 2024.

Medidas del Decreto-Ley 5/2023 que afectan a la casación contencioso-administrativa. El origen de la reforma. Diario La Ley, nº 10.321, 5 de julio de 2023, e incluido en el libro “El RDL 5/2023, a examen. Principales medidas procesales, societarias, laborales y fiscales”, La Ley, 2023.

La necesaria mejora de los mecanismos para la interpretación y la aplicación uniformes, en España, del Derecho nacional y europeo; en el Liber Amicorum: «Derecho Público, entre el Poder y un audaz desafío por el Estado de Derecho» Homenaje al Profesor José Eugenio Soriano García”. Directores José Suay Rincón y Felio José Bauzá Martorell. Editorial Atelier, 2023.

Los tribunales económico-administrativos hacen oídos sordos a los procedimientos de infracción abiertos por la Comisión Europea y a los recursos por incumplimiento que penden ante el TJUE. Diario La Ley, nº 10.032, 18 de marzo de 2022.

Medidas urgentes para la eficiencia del Tribunal Supremo. Expansión, 12 de octubre de 2022.

La fragmentaria e insatisfactoria regulación, en España, de la cuestión prejudicial europea. CEFLegal. Revista práctica de Derecho, nº 214, noviembre 2018.

La pertinencia de regular en España la «cuestión prejudicial de derecho interno». Diario La Ley, nº 9295, 9 de noviembre de 2018.

Tres notas de actualidad sobre la cuestión prejudicial comunitaria. Diario La Ley, nº 7.591, 2011.

Compártelo: