Sobre la limitación de efectos de las sentencias del TC y su modulación por el TS

Interesante artículo de Maximino Linares Gil, en Taxlandia: Coraje de la Sentencia del Tribunal Supremo 4980/2023, de 13 de junio de 2025: modificación tácita de la propia doctrina y nueva crítica a la limitación de efectos de la célebre Sentencia del Tribunal Constitucional 182/2021 Relacionado: La irresponsabilidad patrimonial del Estado por leyes contrarias al Derecho … Leer más

El TS amplía las facultades de la Administración tributaria para comprobar e investigar ejercicios prescritos

TRIBUNAL SUPREMO. Sala de lo Contencioso-Administrativo. Sección 2.ª Sentencia 382/2025, de 02 de abril de 2025. RECURSO DE CASACIÓN Núm: 8998/2022. Ponente Excmo. Sr. FRANCISCO JOSE NAVARRO SANCHIS (con voto particular concurrente del ponente). “QUINTO.- Respuesta a la cuestión de interés casacional. Con las consideraciones efectuadas en los fundamentos anteriores estamos en disposición de dar … Leer más

Interrogantes sobre los requisitos para que un dictamen pericial de valoración de inmuebles se admita como medio de determinación del valor de mercado en un procedimiento de comprobación

Interesante artículo de Julio Antonio Blanco Jesús, presidente del Tribunal Económico Administrativo Regional de Galicia, en el Blog Fiscal de Crónica Tributaria: Dictámenes periciales de valoración de inmuebles Relacionado: Sobre la valoración judicial de la prueba de los peritos del Fisco Sobre el valor de las pericias de los funcionarios de la AEAT STS. Contencioso-Administrativo. … Leer más

Audiencia Nacional. Interpretación conforme al Derecho de la UE del derecho a la deducción, por extranjeros no comunitarios, de gastos en el arrendamiento de inmuebles

A U D I E N C I A N A C I O N A L. Fecha: 28/07/2025.  Sala de lo Contencioso-Administrativo. SECCIÓN SEGUNDA. Núm. de Recurso: 0000636/2021. Tipo de Recurso: PROCEDIMIENTO ORDINARIO. Núm. Registro General: 09025/2021. Ponente IImo. Sr.: D. FRANCISCO GERARDO MARTINEZ TRISTAN. Puede leerse en la sentencia: FUNDAMENTOS DE DERECHO PRIMERO.- … Leer más

Rato tiene toda la razón: el ministro de Hacienda no puede acceder a datos reservados del contribuyente

El asunto es de gran interés, pues tiene una gran trascendencia más allá del caso concreto enjuiciado. Argumentos de Rodrigo Rato frente a la decisión judicial de considerar que no existe actividad delictiva en el suministro por parte de la Agencia Tributaria al ministro de Hacienda de datos fiscales de concretos contribuyentes, especialmente personajes públicos … Leer más

RTEAC. Diferencia entre derecho del contribuyente y opción tributaria

Resolución del Tribunal Económico-Administrativo Central de 31 de marzo de 2025 IRPF. Exención por reinversión. Determinar si la posibilidad de acoger la ganancia de patrimonio obtenida con la transmisión de la vivienda habitual a la exención por reinversión en otra vivienda habitual (art. 38 LIRPF) es una opción de las del art. 119.3 de la … Leer más

Interesante aportación doctrinal sobre las solicitudes del interesado de revocación o declaración de lesividad de actos administrativos

Las solicitudes de los interesados ante las potestades administrativas de revisión ejercitables de oficio, en particular, ante la declaración de lesividad y la revocación Isabel María De los mozos y Touya es Profesora Titular de Universidad de Derecho Administrativo en la Universidad de Valladolid El artículo se publicó en el número 69 de la Revista … Leer más

La Comisión Europea abre expediente de infracción por la tributación discriminatoria de las viviendas de no residentes utilizadas como residencia habitual. Y lleva a España al TJUE por incumplimiento de normas laborales

I.- La Comisión insta a ESPAÑA a poner fin a la tributación discriminatoria de las viviendas de no residentes utilizadas como residencia habitual. La Comisión Europea decidió incoar un procedimiento de infracción mediante el envío de una carta de emplazamiento a España (INFR(2025)4007) por no adaptar su normativa sobre la tributación de los contribuyentes no … Leer más

El Gobierno se excedió en el “veto presupuestario”

12/06/2025 – El Tribunal Constitucional desestima por unanimidad el conflicto planteado entre el Gobierno y el Senado sobre la derogación del impuesto sobre sucesiones y donaciones. En conclusión, al haberse excedido el Gobierno en el uso de la prerrogativa del art. 134.6 CE, se concluye que el Senado actuó dentro de sus competencias, por lo que el … Leer más