Derecho de acceso a los documentos que evalúan el impacto de una STJUE y que pueden constituir la base de la iniciativa legislativa de la Comisión Europea. Un caso de interés

Mi artículo, publicado hoy en el Diario La Ley, nº 10.721.

Resumen:

La Comisión Europea, como ha indicado el Defensor del Pueblo Europeo, “parece tener un miedo extremo a permitir que los ciudadanos de la UE ejerzan su derecho a criticar o tratar de influir en la toma de decisiones. Esto se manifiesta en una tendencia a recurrir a excepciones para no facilitar documentos y se da mucho menos peso a ese otro parámetro: si existe un interés público superior en la divulgación”.

Asimismo, el Defensor del Pueblo viene criticando con la mayor firmeza el retraso significativo de la Comisión en responder a las solicitudes de acceso a sus documentos, subrayando que el incumplimiento de los plazos establecidos por el legislador en el Reglamento 1049/2001 no puede considerarse una buena administración.

I.- Introducción

II.- Argumentos de la solicitud confirmatoria

III.- La resolución de la solicitud confirmatoria

IV.- Conclusión

V.- Bibliografía del autor

Opinión | El miedo a la transparencia: Los dictámenes del Consejo de Estado

Incumplimiento grave, manifiesto y consciente de las resoluciones del Consejo de Transparencia: si no es prevaricación, se le parece mucho

Contribución a la Consulta Pública sobre el I Plan de Parlamento Abierto

El acceso oportuno a los documentos legislativos (“huella normativa”) para el ejercicio efectivo del derecho fundamental a la participación y el escrutinio en los asuntos públicos. CEFLegal. Revista Práctica de Derecho, nº 287, diciembre de 2024.

El Consejo de Transparencia fija criterio (leading case) sobre el acceso oportuno a los documentos legislativos en curso. Diario La Ley, nº 10.610, 18 de noviembre de 2024.

Congreso: muchas lenguas, pero poca transparencia. Vozpopuli.com. 1 de octubre de 2023.

Defensa del Estado de Derecho en los programas electorales de PSOE y PP. Vozpopuli.com. 11 de julio de 2023.

¿Por qué se oculta o no se publica a tiempo la “huella normativa”? Vozpopuli.com. 14 de junio de 2023.

Huella normativa. Los principios de publicidad y transparencia del procedimiento legislativo. Lecciones para España. Diario La Ley, nº 10.231, 17 de febrero de 2023.

La publicidad de los dictámenes del Consejo de Estado (II). Blog Hay Derecho, 16 de febrero de 2023.

La publicidad de los dictámenes del Consejo de Estado. Blog Hay Derecho, 12 de diciembre de 2022.

Transparencia en los contactos con los grupos de presión. El acceso a los documentos. Un ejemplo relativo a la Comisión Europea. Blog Hay Derecho, 25 de septiembre de 2022.

La toma de decisiones públicas. La transparencia de la “huella normativa” (II). Blog Hay Derecho, 4 de julio de 2022.

“Que no quede huella”. La transparencia en la toma de decisiones públicas. Diario La Ley, nº 9916, 20 de septiembre de 2021.

La toma de decisiones públicas. La transparencia de la “huella normativa”. Blog Hay Derecho. 17 de abril de 2021.

Transparencia del Consejo de Ministros. almacendederecho.org, 27 de noviembre de 2016.

Pueden verse, asimismo, los artículos publicados en el blog del autor: https://isaacibanez.es/, en la etiqueta: huella normativa.

Compártelo: