Excelente, documentada y sesuda contribución de la Fundación Hay Derecho:
DESCARGA EL DOCUMENTO DE ALEGACIONES
Versión en castellano English version
Palabras del presidente del Tribunal Constitucional, Conde-Pumpido (¿Consejos vendo y para mí no tengo?):
“Porque el Estado de Derecho exige que los Magistrados y Magistradas del Tribunal Constitucional, democráticamente elegidos, deben ejercer sus relevantes funciones de control de constitucionalidad de las leyes y tutela de los derechos fundamentales, atendiendo única y exclusivamente a la Constitución y a su Ley Orgánica, sin someterse a presiones directas o indirectas de ningún grupo de poder, sea político, económico o mediático, esté en el Gobierno o en la oposición y sea tanto público como privado”.
No parece comulgar con esto el exmagistrado del Tribunal Supremo, Javier Borrego: «El Constitucional no puede perder mucho crédito, porque ya le queda poco».
En entrevista de Esther Jaén, hoy en The Objective:
Javier Borrego, exjuez del Supremo: «Esto ya no es un Estado de derecho, es un Estado torcido»
Hasta la fecha, las apreciaciones de la Comisión Europea en sus informes sobre el Estado de Derecho en el capítulo español han sido bastante decepcionantes, de puro paripé. Hay que recordar que el comisario europeo encargado de estas cuestiones, Didier Reynders, está siendo investigado en su país por blanqueo de capitales (Este tipo era el encargado de vigilar que en España se aplicaran los principios europeos del Estado de Derecho ). Tampoco es que hiciera mucho al respecto la vicepresidenta Věra Jourová.
Es de esperar que la situación cambie, o no.
Relacionado:
España. El Estado de Derecho cae en picado
Sobre el concepto “fuerte”, frente al meramente formal, de Estado de Derecho
El deterioro de nuestra democracia y del Estado de Derecho