Estrategia de la consulta:
El objetivo de las actividades de consulta es obtener información sobre el funcionamiento del mercado único, especialmente, sobre los siguientes aspectos:
- las barreras a la libre circulación de bienes y servicios en el mercado único y las posibles formas de eliminarlas,
- los retos reglamentarios y administrativos en el mercado único y las posibles medidas políticas para abordarlos,
- la gobernanza horizontal del mercado único y la garantía del cumplimiento de sus normas, así como posibles iniciativas para mejorarlas.
También se prestará especial atención a la perspectiva de las pymes.
La consulta complementará la amplia información y las pruebas ya recogidas sobre el funcionamiento del mercado único, por ejemplo, a partir de las recientes ediciones del Informe anual sobre el mercado único y la competitividad, y el Cuadro de indicadores del mercado único, y en el contexto de los informes Letta y Draghi.
Las principales partes interesadas son las empresas, incluidas las pymes, y sus organizaciones representativas, los interlocutores sociales, la sociedad civil y las autoridades de los Estados miembros (y los países del Espacio Económico Europeo).
La Comisión consulta a las partes interesadas a través de esta convocatoria de datos formal en todas las lenguas oficiales de la UE. Además: i) utilizará sus redes existentes, como la Red Europea para las Empresas y la red de representantes para las pymes, ii) organizará reuniones y actos específicos con las partes interesadas a escala de la UE y de los Estados miembros, y iii) colaborará con otras instituciones de la UE.
Relacionado:
Del autor.
El procedimiento por incumplimiento del Derecho de la UE es manifiestamente mejorable en su fase precontenciosa. Economist & Jurist, nº 283, octubre 2024.
La accidentada «supervisión» por la Comisión Europea de la reforma del delito de malversación. Diario La Ley, nº 10.545, 12 de julio de 2024.
El poder despótico de la Comisión Europea. Vozpópuli, 13 de junio de 2024.
La Comisión Europea cierra la puerta a una Ley de Procedimiento Administrativo. Diario La Ley, nº 10.384, 9 de noviembre de 2023.
La arbitraria actuación de la Comisión Europea en los procedimientos de infracción. Comentario al asunto Ikea y Decathlon. Editorial Jurídica Sepín. Artículo monográfico. Enero 2023.
La facultad discrecional de la Comisión Europea en los procedimientos de infracción por no transposición en tiempo y forma del Derecho europeo: aspectos críticos. (Prólogo de Elisa de la Nuez Sánchez-Cascado. Abogada del Estado. Secretaria General de la Fundación Hay Derecho). Editorial Jurídica Sepín, SL, 2020.
El “poder discrecional” de la Comisión Europea en los procedimientos de infracción. CEFLEGAL, nº 143, diciembre 2012.