“Del mismo modo, se desestima la petición de la fiscal provincial de Madrid, María Pilar Rodríguez, para que se pospusiera su declaración, fijada para este jueves
Autor: Comunicación Poder Judicial. Lunes, 27 de enero de 2025.
El magistrado del Tribunal Supremo Ángel Luis Hurtado ha desestimado hoy en un auto la petición del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, de posponer su declaración como investigado, por lo que mantiene la misma para este miércoles a las 10 horas. El juez instructor rechaza la práctica de las diligencias que el investigado proponía realizar antes de su comparecencia. Del mismo modo, se desestima la petición de la fiscal provincial de Madrid, María Pilar Rodríguez, para que se pospusiera su declaración, fijada para este jueves.
…/…
“Pero, aun así –añade el juez– las diligencias solicitadas no las considero necesarias, por cuanto que no se alcanza a entender la incidencia que pueda tener ese correo de 12 de marzo, que se difunde a partir de la autorización de la persona a quien concierne el secreto, si es para minimizar la trascendencia del de 2 de febrero, cuando éste circula a partir de la actuación de un tercero ajeno a la confidencia, quien, más que divulgarlo, lo filtra subrepticiamente a la prensa, sin autorización alguna del titular del secreto, cuando la relevancia delictiva se encuentra en la quiebra de esa confidencialidad de su contenido, por parte del filtrador, con que se define el delito del art. 417 CP; tanta, que parece razonable deducir que ha sido tras la filtración de ese correo de 2 de febrero, con el reconocimiento expreso que en él se hace de que se han cometido dos delitos contra la Hacienda Pública, cuando aparece en determinados medios y ámbitos que a Alberto G.A. se le considera un defraudador confeso, sin serlo, con el daño reputacional que ello conlleva”.
Relacionado:
Op ed. García Ortiz, Zapatero y los deberes de confidencialidad