Es un hecho cierto la vulneración sistemática, sobre todo por la Comisión Europea, del Reglamento (CE) n° 1049/2001 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de mayo de 2001, relativo al acceso del público a los documentos del Parlamento Europeo, del Consejo y de la Comisión; especialmente en cuanto al incumplimiento sistemático de los plazos de respuesta, tanto de las solicitudes iniciales como de las confirmatorias. Puede verse su Investigación estratégica OI/2/2022/OAM: El tiempo que tarda la Comisión Europea en tramitar las solicitudes de acceso del público a los documentos
Discurso de la Defensora del Pueblo Europeo ante la Asamblea General de la Sociedad de Profesionales de Asuntos Europeos (SEAP). Bruselas, 26 de septiembre de 2024.
“Cómo garantizar la transparencia en las instituciones de la UE y promover la buena gobernanza.
…/…
“… quisiera mencionar otra decisión reciente del Defensor del Pueblo. La eliminación de los nombres de funcionarios de nivel inferior del sitio web de la Comisión sobre Quién es Quién en la UE ha preocupado tanto a la sociedad civil como a los grupos de presión empresariales. Si bien reconocemos que hay opiniones muy firmes por todas las partes, hay dos aspectos de este caso que son preocupantes.
El primero es que los niveles actuales de transparencia no son algo seguro y que es posible que en el futuro se produzcan más esfuerzos para restringir la divulgación pública de información. El segundo es el núcleo de nuestra investigación, que cuestionó la forma en que se tomó la decisión de la Comisión. Tal vez lo más preocupante sea que la Comisión se negó a llevar a cabo el proceso de toma de decisiones de una manera más meditada. Esto es preocupante porque una administración verdaderamente abierta, accesible, receptiva y responsable debe rendir cuentas plenamente de su toma de decisiones.
Es importante para todos nosotros que la actitud mostrada en este caso no se generalice y que la administración de la UE, ejemplar en tantos aspectos, recuerde que es un servidor público, responsable ante nosotros y no simplemente ante sí misma.
…/…”