Sobre el derecho-DEBER de información de los administradores de las sociedades de capital

Se han hecho correr ríos de tinta sobre el derecho de información del socio o accionista de las sociedades de capital. No así, o al menos no tanto, sobre el derecho-DEBER de información de los administradores de dichas sociedades. Una reciente y yo diría que imprescindible obra colectiva que contiene estudios de gran interés sobre … Leer más

Cuentas anuales. No conviene firmar en barbecho

Está próximo a vencer el plazo que tienen los administradores de la mayoría de las sociedades de capital para formular las cuentas anuales. Así lo establece el artículo 253.1 de la Ley de Sociedades de Capital: “Los administradores de la sociedad están obligados a formular, en el plazo máximo de tres meses contados a partir … Leer más

El Registro Mercantil no puede actuar ultra vires

 En este blog me he referido recientemente a la actuación desaprensiva (incluso delictiva) de algunos accionistas/socios mayoritarios contra los minoritarios. También he criticado algunas medidas procesales contrarias a los derechos de los sufridos accionistas/socios minoritarios y he propuesto alguna mejora. Pero también, desde el principio y desde hace tiempo   , vengo criticado la actuación … Leer más

El delito de administración desleal cometido por los administradores sociales

En un interesante artículo (re)publicado hoy en el diario La Ley  , Enrique Bacigalupo  realiza un análisis de la responsabilidad de los administradores desde un punto de vista penal, en concreto el significado de delito de «administración desleal» y la posibilidad o no de cometer un delito cuando la conducta examinada cumpla las exigencias del … Leer más

Regulación actual del “derecho al dividendo” en las sociedades de capital no cotizadas (Un cambio de paradigma)

El Jurado del Premio Estudios Financieros 2021, modalidad Derecho Civil y Mercantil, ha seleccionado para su publicación el estudio del que aquí se ofrece el resumen y las conclusiones. El trabajo se publicará próximamente en la revista CEFLEGAL, editada por el Centro de Estudios Financieros). Resumen: En el presente estudio se expone el régimen jurídico … Leer más