Inaplicación por el TEAC de ley contraria al Derecho de la UE

Tribunal Económico-Administrativo Central. SALA PRIMERA. FECHA: 24 de septiembre de 2025. PROCEDIMIENTO: 00-02959-2023-00. “Cuarto.- Por tanto, la cuestión a determinar es si procede aplicar las disposiciones normativas señaladas por la AEAT o si procede su inaplicación por ser las mismas contrarias al Derecho de la Unión Europea conforme a lo señalado por el TJUE y el … Leer más

El Constitucional y las trabas a las cuestiones prejudiciales europeas

Doctas opiniones recogidas por Barbara Hermida en Confilegal: El papel del Tribunal Constitucional, a debate en la IV Jornada por el Estado de Derecho de Foro Judicial Independiente De Antonio Narváez Rodríguez, magistrado de la sala Tercera del Tribunal Supremo y exmagistrado del Tribunal Constitucional (2014-2022): «Hay cosas que no entiendo en la actual doctrina del … Leer más

Suspensión del procedimiento a la espera del pronunciamiento del TJUE en cuestiones prejudiciales suscitadas en otros asuntos. Otro pretoriano ejemplo más

T.S.X.GALICIA SALA DO SOCIAL A CORUÑA SENTENCIA: 04271/2025. Sentencia de 23 de septiembre de 2025. El TSXG reconoce el derecho de un hombre a percibir en su pensión el complemento de brecha de género Puede leerse en la sentencia: “… Y, sexto, por Auto de fecha 21/05/24 se acordó la suspensión a la espera de … Leer más

Proyecto de ley en materia de responsabilidad patrimonial del Estado legislador por daños derivados de la infracción del Derecho de la Unión Europea

 El Consejo de ministros aprobó ayer el “PROYECTO DE LEY de modificación parcial de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, en materia de responsabilidad patrimonial del Estado legislador por daños derivados … Leer más

Injerencia política y opacidad en la opa BBVA / Sabadell

Interesante artículo de Mercedes Serraller y Rubén Sampedro, hoy en Vozpópuli: Cuerpo oculta los expedientes de la consulta pública sobre la opa del BBVA entre acusaciones de injerencia El mayor accionista individual de Banco Sabadell denuncia la injerencia política en la opa: El debate (30/09/2025): “El mayor accionista individual del Sabadell, David Martínez, acepta la … Leer más

STJUE. Devolución de oficio de derechos de aduana percibidos vulnerando el Derecho de la UE. Condiciones

SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA (Sala Quinta) de 1 de agosto de 2025. (Asunto C‑206/24. Logística i Gestió Caves Andorranes i Vidal SA). « Procedimiento prejudicial — Unión aduanera — Devolución o condonación de los derechos de importación o de exportación — Reglamento (CEE) n.o 1430/79 — Derechos de aduana percibidos vulnerando el Derecho de la Unión … Leer más

La Comisión Europea está muy satisfecha con la forma en que gestiona los procedimientos de infracción

Mi artículo, publicado hoy en el Diario La Ley, nº 10.783. Resumen: Ante las constantes críticas sobre la creciente politización de los procedimientos de infracción del Derecho de la UE; las dilaciones indebidas en su tramitación, la falta de transparencia sobre los mismos y los retrasos en la ejecución de sentencias del Tribunal de Justicia … Leer más

Otro ejemplo sangrante de la irresponsabilidad patrimonial del Estado legislador

Habiendo transcurrido más de tres años sin que se haya ejecutado la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE de 28 de junio de 2022 sobre la responsabilidad patrimonial del Estado legislador (Asunto C-278/20. Comisión/España), resulta muy oportuno el Comunicado de AEDAF en relación con el cobro indebido del Impuesto Especial sobre Hidrocarburos Leer … Leer más

Los engañabobos no convencen a Bruselas sobre la corrupta ley de amnistía, ¿nos convencerán de las bondades de la financiación singular de Cataluña?

De gran interés: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un «acuerdo político» ¿Financiación justa o singular y generalizable? (I); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de … Leer más

La AP de Sevilla plantea cuestión prejudicial al TJUE y suspende la ejecución de los mandatos del TC

La Audiencia de Sevilla acuerda plantear una cuestión prejudicial ante el TJUE tras las sentencias del Tribunal Constitucional sobre el caso ERE Considera “imprescindible” el planteamiento de esta cuestión prejudicial para “evitar que se produzca un riesgo sistémico de impunidad futura en escenarios similares” y para “salvaguardar los intereses financieros de la UE”. El tribunal … Leer más