AEDAF pide respeto por la jurisprudencia

AEDAF APELA AL RESPETO POR LA JURISPRUDENCIA COMO GARANTÍA ÚLTIMA DEL SISTEMA TRIBUTARIO Cáceres, 26 de mayo de 2025. El presidente de la Asociación Española de Asesores Fiscales, AEDAF, ha apelado a la independencia judicial como garantía última de la legitimidad del sistema tributario, “que no descansa solo en la recaudación, sino en normas claras … Leer más

Dictamen del Consejo de Estado sobre desaguisados de técnica normativa; STS sobre la información y audiencia pública y opinión del Banco de España sobre el deterioro de la calidad institucional

I.- Dictamen del Consejo de Estado de 13 de marzo de 2025 (publicado el 21/05/2025), nº 223/2025. Procedencia: HACIENDA. Asunto: Proyecto de Real Decreto por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto Complementario para garantizar un nivel mínimo global de imposición para los grupos multinacionales y los grupos nacionales de gran magnitud y se … Leer más

Hoy concluye la consulta pública sobre la Opa BBVA / Banco Sabadell

Información de Mercedes Serraller y Rubén Sampedro, hoy en Vopópuli: Opa de BBVA: Bruselas analiza ya la denuncia contra la consulta populista del Gobierno Excelente artículo de Juan Gómez Bada en El confidencial (15/05/2025): OPA de BBVA a Sabadell: cómo atentar contra el interés general en tres pasos La consulta fue anunciada el 5 de … Leer más

Informe sobre prácticas presuntamente irregulares de la AEAT

Hacienda contra el Pueblo. Informe inicial sobre España y la Ley Beckham Robert Amsterdam y Christopher Wales «Son infracciones sistemáticas, graves y recurrentes del Estado de Derecho por parte de la AEAT, que la mayoría juzgaría incompatibles con las normas y los valores de la Unión Europea».

Parlamento y legislación. Debate de constitucionalistas

Ridaura Martínez, Sefa (5 de mayo de 2025). Crónica del conversatorio de la sesión plenaria del XXII congreso de la Asociación de Constitucionalistas de España. Blog del CEPC https://www.cepc.gob.es/blog/cronica-del-conversatorio-de-la-sesion-plenaria-del-xxii-congreso-de-la-asociacion-de “2. Parlamento y legislación Ya en el marco legislativo se planteó el posible uso abusivo de la figura del decreto-ley, y, en su caso, las vías … Leer más

Plan Anual Normativo 2025. Responsabilidad patrimonial del Estado legislador por incumplimiento del Derecho de la UE

El Gobierno aprueba el Plan Normativo 2025 que incluye casi 200 iniciativas Preámbulo: … Ahora que vamos despacio Ahora que vamos despacio Vamos a contar mentiras, tralará Vamos a contar mentiras, tralará Vamos a contar mentiras… Y, además, falta el visto bueno del prófugo Puigdemont, que acaba de lanzar su enésima amenaza (Vozpópuli): Junts advierte al … Leer más

STJUE. IVA. Necesario respeto a los principios de seguridad jurídica y proporcionalidad. Han de analizarse la naturaleza de las infracciones cometidas y la conducta del sujeto pasivo en cuestión

SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA (Sala Décima) de 3 de abril de 2025, en el asunto C‑164/24 (Cityland). Petición de decisión prejudicial — Sistema común del impuesto sobre el valor añadido — Directiva 2006/112/CE — Incumplimiento sistemático de las obligaciones tributarias — Baja del sujeto pasivo en el registro de identificación a efectos del impuesto … Leer más

“Hay que recuperar el respeto por la ley”

Editorial de El Notario del Siglo XXI, nº 119 (enero-febrero 2025): Técnica legislativa, eficacia de las normas y seguridad jurídica “Los defectos en la forma de legislar repercuten en la eficacia de la norma y en la seguridad jurídica, gravemente afectada por los vaivenes legislativos” “Para conseguir una buena solución jurídica a un problema social, … Leer más

Al Consejo de Estado no se le conmemora con sarcasmos

La mejor conmemoración es dándole el valor que tiene, no ninguneándolo con argucias tales como tramitar las leyes a través de proposiciones de ley y no mediante anteproyectos de ley que deben someterse a su consulta; mandándole los asuntos por la vía de urgencia para que no tenga tiempo para su estudio sosegado, etcétera. Y … Leer más

Técnica legislativa actual e inseguridad jurídica

Entrevista en eleconomista.es a la presidenta de la Asociación de Inspectores de Hacienda (IHE). Ana de la Herrán: «La técnica legislativa actual es deficiente y genera inseguridad jurídica, lo que dispara la conflictividad» “…/… ¿Para cuándo la mejora en la forma de legislar, que tantos problemas genera? La mejora en la forma de legislar es … Leer más