Los estragos causados por “legislar” a destiempo (Ministerio de Justicia)

 En el Boletín Oficial del Estado de hoy aparecen tres resoluciones de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, relativas a recursos interpuestos contra las notas de calificación del registrador mercantil y de bienes muebles de Arrecife, por la que se rechaza el depósito de cuentas de una sociedad correspondiente al ejercicio 2020 … Leer más

«Legislar mejor», ¿por qué la Comisión Europea no se preocupa de la calidad normativa de los Estados miembros cuando incorporan el Derecho de la UE?

No entiendo por qué la Comisión Europea parece preocuparse tanto por la técnica legislativa empleada por las instituciones europeas, cuando se despreocupa de lo que hacen al respecto los Estados miembros cuando incorporan el Derecho europeo. A la Comisión le da igual que la transposición se haga chapuceramente. Dice la Comisión, respecto a su Programa … Leer más

SOS de la Sala III del Tribunal Supremo

“No nos damos cuenta de la importancia de lo Contencioso Administrativo, ejerce la función de control al Poder Público, a las decisiones del Gobierno, y eso es fundamental”. Son palabras de César Tolosa, presidente de la Sala III del Supremo, en la entrevista publicada ayer en niusdiario.es. “El presidente de lo Contencioso del Supremo, «tremendamente preocupado»: 5.000 … Leer más

¿Qué es jurisprudencia en la nueva casación contencioso-administrativa? ¿cuestión abierta y no resuelta?

Raúl C. Cancio, ilustre jurista y Letrado del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo, ha escrito un interesante artículo en Economist&Jurist bajo el título de Resignificación casacional del término «jurisprudencia», en el que concluye que “a la pregunta, por tanto, de ¿qué es jurisprudencia en la nueva casación contencioso-administrativa? debe responderse de la manera más gallega … Leer más