El Derecho de la Contabilidad. Comentario a la STS de 9 de julio de 2025 (La casación en materia contable)

Mi artículo, publicado hoy en el Diario La Ley nº 10.817. Resumen: En la sentencia comentada, el Tribunal Supremo aborda y clarifica importantes cuestiones del “Derecho mercantil contable”, tales como su acceso al recurso de casación, la naturaleza de la normativa contable, la subsanación de errores contables y la impugnación de los acuerdos sociales de … Leer más

No procede el derecho de separación ex art. 348 bis LSC si no hay beneficios reales, con independencia de que las cuentas expresen otra cosa

Dice el artículo 348 bis (Derecho de separación en caso de falta de distribución de dividendos) del Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital: 1.Sin perjuicio de lo dispuesto en la disposición adicional undécima, salvo disposición contraria de los … Leer más

Supuesto extraordinario de reformulación de cuentas anuales ¿tras su aprobación?

Creo que hay algún equívoco entre las referencias del Consejo de Ministros y lo dispuesto en el Decreto-Ley. Las referencias se refieren a cuentas anuales ya aprobadas y el Decreto-Ley se refiere a la ampliación del plazo para que los administradores las reformulen si ya las hubieren formulado (siempre antes de su aprobación por la … Leer más

SAP Barcelona. Gran claridad de ideas sobre la reformulación de las cuentas anuales y otras cuestiones relevantes

Sección nº 15 de la Audiencia Provincial de Barcelona. Civil.  Recurso de apelación 496/2023-2ª Materia: Procedimiento ordinario (Impugnación acuerdos sociales art. 249.1.3). Cuestiones. Impugnación de acuerdos. Reformulación de las cuentas anuales. Sentencia núm.845/2024. 24 de julio de 2023. “SEGUNDO.- Nulidad de los acuerdos de reformulación de las cuentas anuales de los ejercicios 2014 a 2017. … Leer más

Calificación culpable del concurso por irregularidades contables relevantes. Valor del informe de auditoría. Desarrollo conceptual

Roj: SAP M 5538/2024 – ECLI:ES:APM:2024:5538 Id Cendoj: 28079370282024100383 Órgano: Audiencia Provincial Sede: Madrid Sección: 28 Fecha: 13/02/2024 Nº de Recurso: 372/2021 Nº de Resolución: 58/2024 Procedimiento: Recurso de apelación Ponente: ALFONSO MUÑOZ PAREDES. Tipo de Resolución: Sentencia. “FUNDAMENTOS DE DERECHO:  PRIMERO.- La sentencia objeto de recurso. [1] El juez del concurso lo calificó como … Leer más

La CNMV revela posibles prácticas de “contabilidad creativa” de EiDF

Según la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el Informe forensic de Deloitte, “incluye un relato de hechos y evidencias”, entre las que “destacan las evidencias de posibles falseamientos de documentos por parte de la compañía, dada su especial relevancia”. En el escrito de la CNMV se hacen referencias, entre otras cuestiones, a la … Leer más

Varios. Sobre rectificación de autoliquidaciones por errores contables; imputación temporal de ingresos indebidos y la nueva “autoliquidación rectificativa”

Resolución del Tribunal Económico-Administrativo Central de 25 de abril de 2023 (00/03751/2021/00/00) Asunto: Impuesto sobre Sociedades. Correcciones contables ante errores o cambios de criterio contable. Aplicación retroactiva. Criterio: La corrección contable de las omisiones o inexactitudes en las cuentas anuales de ejercicios anteriores por no haber utilizado, o no haberlo hecho adecuadamente, información fiable que … Leer más

Reformulación de cuentas anuales que no tiene efectos tributarios favorables

Interesante resumen del Centro de Estudios Financieros de la STSJ Andalucía de 26 de septiembre de 2022: No cabe la deducción del gasto en el IS conforme a las reglas de imputación temporal de ingresos y gastos y además, la modificación de la contabilidad del periodo impositivo concernido aprobada en su día por la mercantil … Leer más

De nuevo, sobre rectificación de errores contables, reformulación de cuentas anuales, calificación registral y efectos tributarios

La Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Supremo nos regala su sentencia nº 1258/2021 de 25 de octubre de 2021 (Recurso nº 6820/2019.  Ponente: Francisco José Navarro Sanchís), que contiene una memorable incursión en el ámbito mercantil, dada la gran claridad de ideas que presenta. El resumen del CENDOJ es el siguiente: “Rectificación de un … Leer más