Lo que no conoceremos de los entresijos del procedimiento de infracción contra Alemania (Sentencia Weiss)

Se solicitó, a la Comisión Europea, acceso a los siguientes documentos: “1) Nota de información, de 7 de mayo de 2020, de la presidenta de la Comisión Europea con vistas a una conversación con la presidenta del Banco Central Europeo (BCE) el 8 de mayo, tras la sentencia del Tribunal Constitucional alemán de 5 de … Leer más

La falta de transparencia de las instituciones europeas respecto a lo ocurrido con la Sentencia del Tribunal Constitucional alemán de 5 de mayo de 2020 (El acceso retrasado es efectivamente acceso denegado)

Hoy, el Diario La Ley publica mi artículo que da título a este post. Resumen: Se expone un caso paradigmático de falta de transparencia en las instituciones de la Unión Europea, especialmente de la Comisión, respecto a la dación de cuentas sobre un expediente de infracción del Derecho de la Unión Europea de evidente interés … Leer más

Bruselas estudia expedientar a España por los límites a los pagos en efectivo de la ley antifraude

Artículo de Ignacio Faes, hoy en eleconomista.es La Comisión Europea analiza la legalidad de la normativa de Hacienda El texto, aprobado el año pasado, establece el tope en 1.000 euros El BCE critica el riesgo para el Euro que supone la medida española Post anteriores: La Comisión Europea examina la legalidad del exiguo límite de … Leer más

Una muy interesante reflexión sobre el expediente de infracción contra Alemania por la sentencia de su TC de 5 de mayo de 2020

Estupendo artículo de Jorge Martínez y Miguel Toledano, publicado hoy en confilegal.com: El extraño comportamiento de las instituciones europeas Que concluye con esta interesante reflexión: “UN CIERRE EN FALSO Con tales afirmaciones, la Comisión Europea decidió cerrar, apenas cuatro meses después, el procedimiento que tanto le había costado iniciar contra Alemania. Resulta a todas luces … Leer más

La Comisión Europea examina la legalidad del exiguo límite de pagos en efectivo

Como resume la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), “A finales de 2012, el Gobierno Español estableció unos límites para los pagos en efectivo. El objetivo era prevenir y combatir el fraude fiscal, y para conseguirlo se prohibieron los pagos en efectivo de operaciones por un importe igual o superior a 2.500 euros, con la única … Leer más

Prohibido matar moscas a cañonazos. Otro tirón de orejas de la UE al legislador español (Principio de proporcionalidad)

A principios de año, el Tribunal de Justicia de la UE, respecto al famoso “modelo 720” en el Asunto C-788/19: Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Primera) de 27 de enero de 2022 — Comisión Europea / Reino de España [Incumplimiento de Estado — Artículo 258 TFUE — Libertad de circulación de capitales — Obligación de … Leer más

Deutschland Über Alles! La Comisión Europea no quiere que el BCE de explicaciones al Parlamento Europeo sobre su actuación respecto a la Sentencia del Tribunal Constitucional alemán de 5 de mayo de 2020

El 7 de junio de 2021 se remitió al Parlamento Europeo la petición que consta reproducida infra. A mi juicio erróneamente, la Comisión de Peticiones se dirigió a la Comisión Europea para que facilitara información al respecto.  Debería haberse dirigido al Banco Central Europeo. Ahora, la Comisión Europea ha remitido el siguiente informe al Parlamento … Leer más

El Presidente del TJUE reconoce que la autoridad de la Corte y la primacía del Derecho de la UE están siendo cuestionadas

El Presidente del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Koen Lenaerts, en una entrevista publicada en político.eu el 13 de diciembre, ha advertido que el proyecto europeo está en peligro por los desafíos de algunos gobiernos y tribunales nacionales. «La autoridad del Tribunal de Justicia y la primacía de la legislación de la UE … Leer más

Dos importantes retos para la justicia europea. (Reafirmar su autoridad y reformular la doctrina Cilfit)

 La Fundación Hay Derecho acaba de publicar mi estudio: Dos importantes retos para la justicia europea  (Reafirmar su autoridad y reformular la doctrina Cilfit) Nota Bene La primera versión del estudio se redactó antes de que se dictaran por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea las recientes resoluciones: Sentencia del Tribunal de Justicia … Leer más

La Comisión Europea cierra el procedimiento de infracción contra Alemania

Nota de Prensa de la Comisión Europea. Decisiones sobre procedimientos de infracción. 2/12/2021 “Primacía de la legislación de la UE: la Comisión cierra el procedimiento de infracción basado en compromisos formales de ALEMANIA reconociendo claramente la primacía de la legislación de la UE y la autoridad del Tribunal de Justicia de la Unión Europea La … Leer más