Simples súbditos, según O’farrill

O’farrill es el seudónimo de un sesudo comentarista habitual del blog Hay Derecho. Creo que ha sido un alto funcionario del Estado, con una gran experiencia en los asuntos públicos.

Este es el comentario que insertó al post de Joaquín Meseguer del 29 de mayo: “Mi vida sin mí”.

«La opacidad en la gestión de asuntos públicos es ya un clásico, por lo que no debería sorprendernos. Es más, ser conscientes de que tras la información digitalizada, parece haber una intencionalidad expresa de ocultación, lo mismo que el sistema de accesibilidad de cualquier ciudadano a las dependencias públicas.

Ya nos hemos acostumbrado a que se nos trate como simples súbditos de un sistema de poder que, a su vez, está sometido a otros sistemas más poderosos.

En eso parece consistir la «soberanía de la que emanan los poderes del Estado» (artº 1.2 C.E.).

«Todos nuestros agentes están ocupados….» «¿Tiene usted cita…..? 

Y no solo en el mundo de lo público, también en el corporativo”.

Buena prueba de ello es la siguiente información, de Jesús García, hoy, en Cinco Días:

El CES pide que para acabar con el “mercado negro de citas” con la Administración, los funcionarios vuelvan a las oficinas

Se trata de una práctica que puede dañar la reputación internacional de España. Considera que se vive una “primavera económica inesperada”. 

Post relacionados:

La tiranía del funcionariado (III)

La tiranía del funcionariado (II)

La tiranía del funcionariado