Información de hoy en elpais.com:
El borrador de sentencia sobre el aborto: “El ‘nasciturus’ no es titular del derecho a la vida”
La ponencia que este martes debatirá el Constitucional avala el grueso de la norma de 2010 y sostiene que la Ley Fundamental no obliga a “penalizar” la interrupción del embarazo
Recientemente se dio cuenta, de la mano de Monsieur de Villefort, de lo que dijo en un caso similar el Tribunal Supremo de Estados Unidos:
Puede leerse en la declaración institucional del Tribunal Supremo:
“En mayo de 2022, este Tribunal sufrió uno de los peores ataques a su confianza en su historia: la filtración de un borrador de sentencia. Tal filtración no fue un simple y equivocado intento de protesta. Fue un grave asalto al proceso judicial. En cumplimiento de nuestras obligaciones como jueces, recibimos escritos de las partes, tratamos con los abogados en la vista oral y expresamos públicamente nuestro parecer en las sentencias. Todo ello lo hacemos de forma abierta. Sin embargo, durante el procedimiento es esencial que deliberemos entre nosotros de manera franca y en confianza. Esta fase del proceso nos brinda una oportunidad para mejorar nuestro pensamiento inicial, reconsiderar puntos de vista, intentar persuadir a otros, y trabajar en colaboración para fortalecer nuestro parecer colectivo. No es exagerado decir que la integridad del proceso judicial depende de la inviolabilidad de las deliberaciones internas.
…/…”
Resulta totalmente inaceptable que se produzcan filtraciones de este tipo cuando, en inaplicación de la legislación sobre transparencia, hay ciertas instituciones públicas (Consejo de Estado, Fiscalía General, etcétera) que niegan el acceso a documentos ya aprobados.
Artículos y posts relacionados:
La publicidad de los dictámenes del Consejo de Estado (II)
La publicidad de los dictámenes del Consejo de Estado
La huida de la Ley de Transparencia. Anteproyecto de ley de información clasificada
La Ley de Transparencia es de aplicación al Ministerio de Defensa. Una cuestión de principio
¿Desaparecen, se pierden o se distraen documentos en el Ministerio de Defensa?
La Ley de Transparencia es de aplicación al Ministerio de Defensa
Un claro retroceso democrático. Comentario urgente al Anteproyecto de Ley de Información Clasificada
Ítem más. Sigue el rechazo a la “urgente” ley anti-transparencia
Nuevas reacciones a la nefanda Ley de Información Clasificada
¿Es de aplicación la Ley de Transparencia a la ministra de Defensa? Una cuestión de principio
Los papeles de Bono y Zapatero