No son pocas las ocasiones que he comentado en este blog la necesidad de un procedimiento legislativo participativo y transparente, con especial atención a la transparencia de la denominada huella normativa.
El Grand Continent acaba de publicar el siguiente artículo de Katharina Pistor:
La economía política de la codificación del capital
Son de interés también:
Entrevista de Raquel Nogueira a la señora Pistor, el 27 de febrero de 2022, en elespanol.com:
La directora del Centro de Transformación Legal Global de la Universidad de Columbia desentraña en su último libro cómo la ley crea riqueza y genera desigualdad”.
Entrevista de Miguel Carrión a la señora Pistor, el 22 de abril de 2022 en eldiario.es:
“Los estados regulan de manera importante solo en tiempos de crisis porque los sistemas políticos son reactivos, no proactivos. Entonces los abogados sofisticados pueden volver a sortear estos límites; es cuestión de tiempo”, avisa esta profesora de la Universidad de Columbia”.
Posts relacionados:
No son formas democráticas de legislar
La toma de decisiones públicas. La transparencia de la “huella normativa” (II)