Lectura de verano. ¿Del Derecho penal del enemigo al derecho penal del amigo?

Interesante reflexión del profesor Gonzalo Quintero Olivares, en Almacén de Derecho:

El ius puniendi del Doctor Sánchez

“… Que se pongan condiciones que directamente afectan a la legislación penal y procesal no ha de sorprender a nadie, después de que hayamos visto al Gobierno, en la legislatura anterior, suprimir delitos o reformularlos para acomodarlos a los intereses de grupos concretos de personas vinculadas al independentismo y que se encontraban afectados de un modo u otro por el Código penal. Cuestión diferente es que algunos cambios, como el del delito de malversación, no diera los frutos esperados por los que pactaron su reforma.

…/…

No entro en la verosímil posibilidad de que todo sea una táctica negociadora urdida para conquistar las voluntades de sus interlocutores, que de verdad creen que el jefe del Gobierno puede hacer todo eso por sí y ante sí, pero lo que no se ha transmitido en ningún caso es la advertencia a los interlocutores de que la potestad legislativa recae en el Parlamento y está sujeta a especiales mayorías, y eso es precisamente lo que echa de menos el ciudadano observador que ingenuamente cree en la inderogabilidad material de la Constitución…”.