La espantá del señor Sánchez en demérito de las obligaciones de España con la UE

Ejerciendo España la Presidencia de turno de la Unión Europea, resulta vergonzoso leer las siguientes informaciones en las webs oficiales de la Unión Europea:

Declaración de la presidenta Von der Leyen en la rueda de prensa conjunta con el presidente Michel, el primer ministro Gonsalves y el presidente Fernández tras la Cumbre UE-CELAC

Muchas gracias, Alberto,

Muchas gracias, Ralph,

Muchas gracias, Charles,

Efectivamente, ha sido una cumbre excelente…”

¿Dónde estaba nuestro autoproclamado líder mundial, señor Sánchez, para no cumplir con sus obligaciones europeas?: Cogiendo un avión para asistir a un mitin de campaña electoral.

Como señala Araceli Mangas Martín, en su artículo de hoy en El Mundo (“Política exterior en campaña”), sobre ese autoproclamado falso liderazgo:

España nunca ha liderado la UE, aunque sí fue muy influyente con Felipe González porque el consenso básico interno favoreció un amplio entendimiento exterior y facilitó que España fuera una potencia europea e hispanoamericana respetada muy por encima de sus capacidades reales económicas, territoriales o militares. La polarización actual nos debilita; además, el PSOE nada dice del descrédito de España por las muchas demandas y procesos perdidos en arbitrajes internacionales. La proliferación y contradicción de normas del Gobierno de coalición, mala redacción, modificaciones atropelladas, junto a cambios en la fiscalidad, no ayudan a atraer inversiones extranjeras ni a anclar en España los ahorros propios. El programa socialista abusa de la ambigüedad y la retórica vana, rellenando páginas con lugares comunes. Mezcla el programa a cuatro años con temas de la actual Presidencia semestral española del Consejo. Los programas del PSOE fueron siempre los mejores en relaciones internacionales. Hoy, no”.

De gran interés resulta la información de Mercedes Serraller, hoy en vozpopuli.com:

Bruselas da por sentenciado a Sánchez y tiende ya puentes con Feijóo

La Comisión Europea ya huele el cambio de Gobierno en España y afianza su acercamiento a Feijóo. El Gobierno ya no controla sus mensajes sobre su relación con Bruselas”

Y si de “incorrectas” y “poco” profesionales atribuciones de declaraciones a la Presidenta de la Comisión Europea se trata, no hay que obviar el clarificador artículo de hoy de la Defensora del lector de El País, que ha tenido que adelantar su intervención semanal:

Una afirmación delicada sin contrastar

El periódico elimina un entrecomillado de una columna de opinión atribuido a Ursula von der Leyen desmentido por la Comisión Europea”.