Según la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el Informe forensic de Deloitte, “incluye un relato de hechos y evidencias”, entre las que “destacan las evidencias de posibles falseamientos de documentos por parte de la compañía, dada su especial relevancia”.
En el escrito de la CNMV se hacen referencias, entre otras cuestiones, a la posible emisión de facturas falsas; irregularidades en la facturación por entrega de materiales; irregularidades en el reconocimiento de ingresos al aplicar el “grado de avance” de las obras de manera incorrecta; así como la existencia de “documentación no veraz o inconsistente” (que podría haber sido falsificada).
La CNMV requiere a EiDF para que no más tarde de las 08:00 h del jueves 24 de agosto publique cierta información (ver carta), dirigida al mercado.
EiDF ha publicado la COMUNICACIÓN DE INFORMACIÓN PRIVILEGIADA ENERGÍA, INNOVACIÓN Y DESARROLLO FOTOVOLTAICO S.A, por la que solicita que se tenga por cumplimentado el requerimiento cursado por esa Dirección General de Mercados el 21.08.2023, con referencia núm. AM230612002, en el que puede leerse: “comunicamos formalmente que no se va a proceder a la publicación de las fórmulas taxativas impuestas en el requerimiento cursado por la CNMV, debiendo este organismo actuar en la forma que considere procedente, sin contar, al efecto, con la autorización de esta parte”.
De interés esta información de Fernando Belinchón en Cinco Días:
“La CNMV desvela que EiDF podría haber falseado documentos para engañar a sus auditores e inversores
La empresa, suspendida de cotización desde el pasado 14 de abril, volverá al mercado el próximo lunes”.