De gran interés el artículo de Miguel Cruz Amorós, ex Director General de Tributos, en elderecho.com:
“(No) Rectificar las autoliquidaciones”
“En resumen, estamos ante un ejemplo más de los resultados de la actual LEGISLACIÓN FISCAL, dominada por los objetivos de gestión imperantes en la Administración tributaria, nacional e internacional – que conste-, y obsesionada por las obligaciones de información y por telematizar (sin modelos no hay autoliquidaciones rectificativas) globalmente el cumplimiento tributario, no como derecho sino como obligación. Mientras tanto la política tributaria y el Derecho Tributario se ven obligados a retirarse prudentemente a las Academias y los Tribunales en espera de mejores sensibilidades políticas y administrativas”.
Posts relacionados:
Desarrollo reglamentario de la nueva figura de la autoliquidación rectificativa
Otra solvente aportación doctrinal sobre la nueva autoliquidación tributaria rectificativa