Es esencial que la deliberación judicial (y la base de la misma, la ponencia) deba mantenerse en secreto

Una vez más, Monsieur de Villefort nos trae interesante información de lo que hace el Tribunal Supremo de Estados Unidos:

LA INVESTIGACIÓN NO LOGRA IDENTIFICAR A LA PERSONA QUE FILTRÓ EL BORRADOR DE LA SENTENCIA DOBBS v JACKSON

Puede leerse en la declaración institucional del Tribunal Supremo:

“En mayo de 2022, este Tribunal sufrió uno de los peores ataques a su confianza en su historia: la filtración de un borrador de sentencia. Tal filtración no fue un simple y equivocado intento de protesta. Fue un grave asalto al proceso judicial. En cumplimiento de nuestras obligaciones como jueces, recibimos escritos de las partes, tratamos con los abogados en la vista oral y expresamos públicamente nuestro parecer en las sentencias. Todo ello lo hacemos de forma abierta. Sin embargo, durante el procedimiento es esencial que deliberemos entre nosotros de manera franca y en confianza. Esta fase del proceso nos brinda una oportunidad para mejorar nuestro pensamiento inicial, reconsiderar puntos de vista, intentar persuadir a otros, y trabajar en colaboración para fortalecer nuestro parecer colectivo. No es exagerado decir que la integridad del proceso judicial depende de la inviolabilidad de las deliberaciones internas.

…/…”