En defensa de la euroorden. Conclusiones del Abogado General del TJUE

Conclusiones del Abogado General en el asunto C-158/21 | Puig Gordi y otros

Según el Abogado General Richard de la Tour, una autoridad judicial no puede denegar la ejecución de una orden de detención europea basándose en el riesgo de vulneración del derecho a un proceso equitativo de la persona reclamada si no se demuestra la existencia de deficiencias sistémicas o generalizadas que afecten al sistema judicial del Estado miembro emisor.

Petición de decisión prejudicial presentada por el Tribunal Supremo (España) el 11 de marzo de 2021 – Ministerio Fiscal, Abogacía del Estado y Partido político VOX / Lluís Puig Gordi, Carles Puigdemont Casamajó, Antoni Comín Oliveres, Clara Ponsatí Obiols, Meritxell Serret Aleu, Marta Rovira Vergés y Anna Gabriel Sabaté. (Asunto C-158/21)

Post relacionados:

Los juristas de la Comisión Europea ponen cordura en el caso de la euroorden

El Presidente del TJUE habla en Madrid sobre la euroorden: “es materia totalmente de derecho europeo”