El Gobierno aprueba el Anteproyecto de Ley Orgánica de Derecho de Defensa

Ayer martes, el Consejo de Ministros aprobó el Anteproyecto de Ley Orgánica de Derecho de Defensa. Puede verse la Nota de Prensa del Ministerio de Justicia: El Gobierno aprueba el Anteproyecto de Ley Orgánica de Derecho de Defensa Sería deseable que el texto aprobado apareciera publicado junto al anuncio. A la fecha de este post … Leer más

La forma de legislar de los chiquilicuatres. El desprecio a las instituciones (III)

Ministra de Igualdad: El Consejo General del Poder Judicial «no hace su trabajo». De interés la información de hoy de Manuel Marraco y Álvaro Carvajal en elmundo.es: “Igualdad se inventa una ‘urgencia’ para saltarse a los jueces en la ley del aborto Montero no explica por qué acorta los plazos y acusa al CGPJ de … Leer más

La forma de legislar de los chiquilicuatres (II)

Información de María Peral, hoy en elespanol.com: “Igualdad convierte la ley del aborto en «urgente» y «extraordinaria» para poder saltarse al CGPJ La norma irá al Congreso sin el informe preceptivo del órgano de gobierno del Poder Judicial, según ha anunciado Unidas Podemos”. Seguramente se trata de evitar un nuevo varapalo, similar al que resultó … Leer más

En Eurovisión hay que cantar en español

 En el último número (nº 97, julio 2022) de “Conectados”, la revista de la asociación de antiguos alumnos CEF-UDIMA, aparece un interesante artículo de Leticia Santana y Luis Manuel Fernández, bajo el título ¿Se puede ganar Eurovisión cantando en español? Se recuerda que, según el anuario del Instituto Cervantes, “El español en el mundo 2021”, … Leer más

Procedimiento legislativo participativo y transparente. La opinión de Katharina Pistor

 No son pocas las ocasiones que he comentado en este blog la necesidad de un procedimiento legislativo participativo y transparente, con especial atención a la transparencia de la denominada huella normativa. El Grand Continent acaba de publicar el siguiente artículo de Katharina Pistor: La economía política de la codificación del capital Son de interés también: … Leer más

El Gobierno parece disfrutar con el colapso del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno

Reclamación ante el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno con comienzo de tramitación el 15 de febrero de 2022. Hoy contesta lo siguiente ante la dilación en la tramitación: “Si bien de acuerdo con lo establecido en el artículo 24.4 de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, el plazo para resolver y notificar la … Leer más

¿Satisface la STS 996/2022 (Vodafone. IAE) las exigencias de la STC 37/2019?

Me refiero a la reciente Sentencia nº 996/2022, de 14 de julio de 2022, de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (Ponente señor Montero Fernández), en la que se inaplica la ley española que el Tribunal Supremo considera incompatible con la normativa y jurisprudencia europea y se fija como criterio interpretativo: “QUINTO.- Doctrina … Leer más

Ítem más. Sigue el rechazo a la “urgente” ley anti-transparencia

En publico.es: Información de Pablo Romero: “Avalancha de alegaciones a una futura Ley de Información Clasificada que amenaza las libertades públicas Ha sucedido algo insólito en agosto: hay vida en Madrid. Organizaciones y particulares concienciados han querido dar un toque al Gobierno para mostrarle cómo su nueva ley de ‘secretos oficiales’ pone en riesgo derechos … Leer más

Nuevas reacciones a la nefanda Ley de Información Clasificada

De la Plataforma por la Libertad en Internet (PLI), recogida en esta noticia de Pablo Romero en publico.es: “Alertan contra la futura ‘ley de secretos’: «Es muy restrictiva para una democracia» Organizaciones en defensa de los derechos humanos, como la Plataforma por la Libertad en Internet (PLI), critican el texto del Anteproyecto de Ley de … Leer más