El “arte” de legislar

Ayer y hoy la prensa se ha hecho eco de una iniciativa parlamentaria tendente a denunciar lo que podría considerarse una forma antidemocrática de legislar que, recientemente, Francisco Sosa Wagner y Mercedes Fuertes, han considerado una espectacular degradación del Congreso de los Diputados en esta legislatura (“El Congreso, ese costoso decorado”). Así: Información de Jesús … Leer más

Un claro retroceso democrático. Comentario urgente al Anteproyecto de Ley de Información Clasificada

Ayer, en el Diario La Ley se publicó el interesante artículo del profesor Leopoldo Puente Rodríguez: Comentario urgente al Anteproyecto de Ley de Información Clasificada. Resumen: Tras una retórica plagada de alusiones a la «transparencia», el Anteproyecto de Ley de Información Clasificada que se ha presentado esconde un enorme retroceso en términos democráticos. Dicho texto … Leer más

Los impuestos al sector energético y a las entidades financieras son inconstitucionales y contrarios al Derecho de la UE, según un sesudo estudio del IEE

El Instituto de Estudios Económicos (IEE) acaba de presentar un sesudo estudio sobre la adecuación a la Constitución y al derecho comunitario del gravamen temporal a entidades de crédito. “El IEE advierte sobre la potencial inconstitucionalidad y la no adecuación al derecho comunitario de los nuevos gravámenes temporales establecidos en la Proposición de Ley para … Leer más

La desesperante actitud de la Comisión Europea respecto a la desesperada situación del Poder Judicial en España (words, words, words)

Acaba de hacerse pública la carta que la Vicepresidenta de la Comisión Europea, Věra Jourová, remitió el 9 de septiembre al Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo del Poder Judicial, Carlos Lesmes, con ocasión del discurso de éste en el acto de apertura del Año Judicial. La carta se reproduce en esta información de … Leer más

La inadmisible injerencia del Poder legislativo en el Poder judicial y su nefasto resultado: el colapso judicial, explicada en un artículo periodístico

Artículo de Sandra León, hoy, en libertaddigital.com: La verdadera razón del bloqueo judicial: las dos leyes con las que el Gobierno quiso chantajear al PP Conviene recordar lo que dijo el 7 de septiembre el Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, en el acto de apertura del Año … Leer más

Dos textos jurídicos relevantes, de hoy, que guardan relación: el discurso del Presidente del TS y del CGPJ, Carlos Lesmes, en el acto de apertura del Año Judicial, y el artículo de Ramón Rodríguez Arribas, ex-vicepresidente del TC, sobre los votos particulares

 El presidente del TS y del CGPJ urge a las fuerzas políticas mayoritarias a poner solución a la “situación insostenible” de la Justicia renovando el Consejo o devolviéndole sus competencias  Votos particulares; por Ramón Rodríguez Arribas, ex-vicepresidente del Tribunal Constitucional (publicado en ABC) El autor dice que esta es una cuestión que no puede calificarse … Leer más

Sometido a audiencia el anteproyecto de Ley Orgánica del Derecho de Defensa

 Anteproyecto de Ley Orgánica del Derecho de Defensa Fecha de publicación: el 01-09-2022 El plazo para presentar aportaciones finaliza: el 22-09-2022 Correo electrónico para realizar aportaciones: audiencia.derechodefensa@mjusticia.es Anteproyecto de Ley Orgánica del Derecho de Defensa.​ Memoria del Análisis de Impacto Normativo. ​ Mi aportación al trámite de audiencia: El que suscribe se reitera en lo … Leer más

Excelente radiografía de Francisco Sosa Wagner y Mercedes Fuertes sobre el concepto de democracia de Pierre Nodoyuna

 Francisco Sosa Wagner y Mercedes Fuertes nos tienen acostumbrados a grandes análisis sobre los procesos democráticos o, mejor, la falta de ellos. Aquí tenemos el último: El Congreso, ese costoso decorado Post y artículos relacionados: No son formas democráticas de legislar El Congreso no tiene cúpula de cristal      

Tribunales económico-administrativos y Derecho de la UE, ¿todavía andamos así?

 Isabel Desviat nos ofrece en el Diario La Ley (25/08/2022) un interesante comentario: “El TEAC insiste en que los tribunales económico-administrativos deben examinar la adecuación de la norma nacional al Derecho de la Unión”, sobre la Resolución del Tribunal Económico-Administrativo Central de 11 Julio de 2022 (Rec. 3686/2020). La anulada por el TEAC Resolución del … Leer más