Las instituciones se resisten a que veamos cómo hacen las salchichas. El caso del Comité Europeo de Protección de Datos

Es famosa la frase, unos la atribuyen a John Godfrey Saxe y otros a Otto von Bismark: “las leyes, como las salchichas, dejan de inspirar respeto a medida que sabes cómo están hechas”. El CEPD destacó la necesidad de crear un “espacio para pensar” para los miembros del Comité, que permita un debate franco y … Leer más

STS. Los Criterios de honorarios del Colegio de abogados de Aragón infringen la Ley de Defensa de la Competencia

Los Criterios de honorarios en cuestión van más allá de ser un instrumento dirigido a facilitar la labor de la Junta de Gobierno del Colegio, respecto de la impugnación de las tasaciones de costas y la jura de cuentas, pues, con independencia de que se incluyan conceptos referidos al asesoramiento al cliente antes del inicio del proceso judicial, … Leer más

STS. La actividad administrativa durante la pandemia fue razonable, proporcional y adecuada a la situación existente. Inexistencia de responsabilidad patrimonial

El Tribunal Supremo desestima el primer recurso que demandaba la responsabilidad patrimonial del Estado por daños en la hostelería por la normativa COVID  Esa normativa impuso, entre otros extremos, la suspensión temporal de la actividad empresarial a la que se dedica la recurrente  Autor: Comunicación Poder Judicial. Martes, 31 de octubre de 2023  La Sala … Leer más

En el TC no todos tragan con que el decretazo sea la forma ordinaria de legislar

Información de Ricardo Coarasa en La razón: “La minoría del TC reprende al Gobierno por abusar del «decretazo» como «cheque en blanco» Cuatro magistrados conservadores alertan de que con Pedro Sánchez al frente del Ejecutivo se regula por decreto el 50% de las normas con rango de ley” Hace años, el Catedrático de Derecho Administrativo, … Leer más

Tributario: El desencuentro interpretativo referido no al ‘qué’, sino al ‘cuánto’, no puede convertirse en el origen de un proceso penal. (Mayor)credibilidad de los peritajes de la defensa

“El Tribunal Supremo confirma la absolución de Xabi Alonso por delito contra la Hacienda Pública El Tribunal rechaza el recurso que presentó la Abogacía del Estado en representación de Hacienda, al que se adhirió la Fiscalía, contra la sentencia absolutoria del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que a su vez confirmó la de la … Leer más

Proporcionalidad de la pena en caso de falsificación de marca. STJUE

Sentencia del Tribunal de Justicia en el asunto C-655/21 | G. ST. T. (Proporcionalidad de la pena en caso de falsificación de marca) Una pena mínima de cinco años de prisión por falsificación de una marca puede resultar desproporcionada “Por estas razones, el Tribunal (Sala Cuarta) resuelve: 1) El artículo 49, apartado 1, de la … Leer más

La Comisión Europea funciona bien cuando no dispone de discrecionalidad y la ley le impone plazos

Para llevar a un Estado miembro ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea mediante un recurso por incumplimiento existen dos vías. La que depende, en exclusiva, de la Comisión Europea, que ha de ir precedida de una fase precontenciosa, denominada procedimiento de infracción, en la que la Comisión sostiene que goza de un … Leer más

¿Oculta la Comisión Europea documentos del proceso legislativo (“huella normativa”)?

Investigación de la Defensora del Pueblo Europeo: Cómo abordó la Comisión Europea una solicitud de acceso público a documentos relativos a la revisión de la Directiva de Servicios de Medios Audiovisuales CASO 1813/2023/TM – ABIERTO EL Jueves | 12 octubre 2023 – INSTITUCIÓN CONCERNIDA Comisión Europea CASO 1941/2023/TM – ABIERTO EL Jueves | 12 octubre 2023 – INSTITUCIÓN CONCERNIDA Comisión Europea El denunciante solicitó a la Comisión Europea acceso público a … Leer más

La Ley de Transparencia no funciona. Editorial de El País

Hoy en El País: Silencio administrativo Respecto al Consejo de Transparencia y Buen Gobierno: “Y este organismo, cuya misión es garantizar el acceso a la información pública, está tardando hasta siete meses en dar respuesta a las reclamaciones que recibe cuando, por ley, no debe tardar más de tres”. Y más de siete meses… La … Leer más

¿Los derechos fundamentales de la UE deben protegerse también a través del procedimiento preferente y sumario?

Según el artículo 53.2 de la Constitución Española: “2. Cualquier ciudadano podrá recabar la tutela de las libertades y derechos reconocidos en el artículo 14 y la Sección primera del Capítulo segundo ante los Tribunales ordinarios por un procedimiento basado en los principios de preferencia y sumariedad y, en su caso, a través del recurso … Leer más